Beneficios Hoy en día, múltiples beneficios han podido ser observados a partir de la práctica de taijiquan, dado que corresponde a un sistema altamente desarrollado para armonizar el cuerpo externo con la energía interna. Sus movimientos externos elongan y fortalecen los músculos, tendones y ligamentos, mientras que sus movimientos espirales y de torsión permiten el masaje de los órganos internos, mientras favorecen la circulación del qi. Así vemos que, en China, este importante ejercicio es practicado diariamente por millones, para preservar y potenciar la vitalidad. Investigaciones realizadas por instituciones occidentales han documentado numerosos beneficios a la salud corporal de aquellas personas que, regularmente, practican taijiquan. Estos beneficios incluyen la reducción de la presión sanguínea, un incremento en la densidad ósea, un incremento en la actividad del sistema inmune, aumento en la fuerza de las piernas y una menor incidencia en la tasa de caídas en personas de la tercera edad. En el frenético y estresante mundo en que nos desenvolvemos hoy, lleno de situaciones demandantes y con una sobreabundante oferta de opciones, el taijiquan ofrece una vía a través de la cual se puede tranquilizar la mente y relajar el cuerpo, junto con favorecer una respiración profunda, natural y regular.

ASOCIACION CHILENA DE CHEN TAICHI MAESTRO CHEN ZIQIANG 2019