Sistema de entrenamiento Zhan Zuang Corresponde a la meditación estática o “postura del árbol”.
Su objetivo es el de fortalecer las piernas y permitir desarrollar la conciencia del “enraizamiento” en el practicante.
El objetivo es tener la parte superior del cuerpo relajada mientras es la parte inferior la que trabaja.
Sistema de entrenamiento Chan Si Jin / Chan Si Gong Corresponde a las técnicas de “hilado de seda”. Junto con el Zhan Zhuang, constituyen la piedra fundamental en el aprendizaje del taijiquan de la familia Chen. El objetivo de esta técnica es permitir al estudiante aprender a conocer y controlar las fuerzas circulares y espirales, propias del taijiquan, así como también manejar el traspaso del peso entre las piernas, asociados al movimiento del cuerpo. Formas de mano Las formas de mano corresponden a una serie de movimientos y posturas, cuyo objetivo es el entrenamiento y aprendizaje de las técnicas características del taijiquan de la familia Chen. El currículum de formas o taolu de mano incluye a: Forma 19 Forma 38 Forma Lao Jia Yi Lu (老架一路) Forma Lao Jia Er Lu (老架二路) Forma Xin Jia Yi Lu (新架一路) Forma Xin Jia Er Lu (新架二路) Formas de armas El taijiquan de la familia Chen se caracteriza por incluir en su currículum el entrenamiento en el uso de distintos tipos de armas y herramientas. El objetivo tras estas técnicas no tiene que ver con la lucha y el combate, sino con potenciar habilidades específicas asociadas al manejo de estos instrumentos. El currículum de formas o taolu de armas y herramientas incluye: Forma de Sable. Forma de Espada de 49 Movimientos. Forma de Esfera. Forma de Abanico. Forma de Bastón a la Altura de la Ceja. Forma del Sable de Primavera y Otoño (Chunqiu Dadao). Forma de Lanza. Forma de Mazas Dobles. Forma de Sables Dobles. Forma de Espadas Dobles. Tuishou Corresponden a los ejercicios en parejas para potenciar el manejo del balance y el equilibrio. Tuishou se traduce como “empuje de manos” y su objetivo es el aprender a detectar los cambios en la fuerza y en los movimientos del oponente. A diferencia de lo que mucha gente asocia a este ejercicio, el objetivo no es pasar por encima del compañero, sino aprender a ajustar los movimientos propios en función de los del oponente. Existen cinco ejercicios base para el entrenamiento del tuishou.

ASOCIACION CHILENA DE CHEN TAICHI MAESTRO CHEN ZIQIANG 2019