Origen El taijiquan nace en la aldea de Chenjiagou (en la provincia de Henan, China) a mediados del siglo XVII. Su creador fue Chen Wanting, miembro de la novena generación de la familia Chen. Chen Wanting crea una serie de ejercicios basados en la combinación entre las artes marciales tradicionales chinas (wushu/kungfu), los principios del taiji (interacción entre Yin y Yang) y la medicina tradicional china. Este arte solo es aprendido por miembros de la familia Chen.
A inicios del siglo XIX, el guardián de la 14ª generación, Chen Changxing, será el primero en enseñar este arte a una persona ajena a la familia, siendo Yang Luchan el destinatario de dicha confianza. Es a partir de este momento que el taijiquan comienza a hacerse conocido en distintas partes de China. Sin embargo, Yang Luchan promete no enseñar las artes de la familia Chen, por lo que el arte que sale de la aldea posee los principios pero no todas las características del taijiquan de Chenjiagou.
El taijiquan creado por Chen Wanting solo saldrá de Chenjiagou a inicios del siglo XX, principalmente por el guardián de la 17ª generación, Chen Fake, quien comenzará a difundir este arte en la ciudad de Beijing.
Recién a fines del siglo XX, el taijiquan de la familia Chen abandonará China, gracias al guardián de la 19ª generación, Chen Xiaowang. Su trabajo en la difusión del arte de su familia ha permitido que el Chen taijiquan hoy sea practicado en más de 40 países y en constante crecimiento. En la actualidad son los miembros de la 20ª generación los encargados de mantener viva la flama y transmitir las maravillas del sistema creado hace más de 350 años.

ASOCIACION CHILENA DE CHEN TAICHI MAESTRO CHEN ZIQIANG 2019